5 Consejos para cuidar la piel en la nieve

Dia Internacional de la Nieve

  ¡Día de nieve! Consejos para cuidar tu piel cuando vayas a la nieve

En invierno, la idea de pasar unos días en la nieve es más que apetecible. Disfrutar al aire libre practicando tus deportes favoritos trekking, esquí, snow… o simplemente relajarte en la montaña, son una manera ideal de pasar los fines de semana en esta estación. Pero, al igual que nos abrigamos adecuadamente para salir a la calle, debemos preparar y proteger nuestra piel para prevenir percances.

Frío, viento, contrastes bruscos de temperatura, calefacciones, humedad ambiental, radiación UV… puede afectar a tu piel de manera que provoque sequedad, sensibilidad, envejecimiento, tirantez, falta de confort, etc.

Te dejamos 5 consejos para prepararte:

  1. Hidrata bien tu rostro: La deshidratación de la piel constituye uno de los principales factores que influyen en el envejecimiento de la piel. El frío y el viento resecan la piel. Para evitarlo, utiliza a diario una crema hidratante de textura extra-rica, cargada de activos que proporcionen una hidratación intensa y duradera, que a su vez reconforte y alivie la sensación de tirantez asociada a los climas fríos.
  2. Cuida las zonas más delicadas: ojos, nariz, labios, orejas, pómulos y manos, son áreas más expuestas y que se secan con mayor facilidad. Pon especial atención al cuidado de los labios, evitarás que se agrieten y quedarán protegidos aplicando un buen protector labial.
  3. Alta protección solar: La nieve refleja cerca de 80% de la radiación solar, de ahí que unos 20 minutos antes de salir debemos aplicar un protector solar frente a los UVA, UVB e IR-A siempre del índice más alto que, además de evitar quemar tu piel, la previenes del fotoenvejecimiento. ¡Ojo con los días nublados! Los efectos de la radiación se producen igualmente, no dejes de aplicarte un filtro porque no veas el sol. Utiliza crema water resistant, lograrás que ni el sudor ni la nieve resten poder a tu protector solar.
  4. Una buena higiene facial: al finalizar el día es fundamental limpiar el rostro para quitar posibles restos de maquillaje o simplemente suciedad y células muertas que obstruyen los poros evitando que la piel se oxigene. Al comenzar el día, vuelve a limpiar la piel para retirar las toxinas y grasa que producimos mientras dormimos. Pregunta al profesional farmacéutico por los tratamientos para realizar, la mejor opción, una leche/tónico suave que respete el equilibrio de tu piel.
  5. Repara la piel: al igual que en verano, tras la exposición al sol, una buena crema, emulsión o sérum reparador con propiedades calmantes, hidratantes y nutritivas permitirá revitalizar la piel fotoenvejecida. Pregunta a tu farmacéutico por un choque reconstituyente como solución intensiva para recuperar el estado de las pieles fotoenvejecidas.

Si tienes dudas o necesitas más información, consulta a tu farmacéutico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 − cuatro =